Pasar al contenido principal
No se ha encontrado ningún elemento.
Logotipo de Dropbox Sign
¿Por qué elegir Dropbox Sign?
Desplegar o contraer acordeón

Qué puedes hacer

Firmar documentos en línea
Crea firmas electrónicas
Selecciona o crea plantillas
Rellenar y firmar PDF
Finalizar contratos en línea
Gestión de documentos‍
Ver funciones
Icono de flecha hacia la derecha

Casos prácticos

Desarrollo comercial y de negocio
Recursos humanos
Start-ups
Tecnología financiera
Propiedad inmobiliaria
Servicios a la carta
Productos
Desplegar o contraer acordeón
Icono de Dropbox
Sign
Facilita el envío y la firma
Icono de Dropbox
Sign API
Integra las firmas electrónicas en tu flujo de trabajo
Icono de Dropbox Fax
Fax
Envía faxes sin tener fax
Icono de integraciones de Dropbox
Integraciones
Estamos donde trabajas
Recursos
Desplegar o contraer acordeón
Blog
Amplios conocimientos sobre flujos de trabajo y noticias sobre productos
Experiencias de clientes
Historias reales con resultados tangibles
Centro de ayuda
Consejos avanzados para usar nuestros productos
Colección de recursos
Informes, vídeos y hojas informativas
Desarrolladores
Precios
Desplegar o contraer acordeón
Precios de Dropbox Sign
Encuentra el plan perfecto para ti
Precios de Dropbox Sign API
Historias reales con resultados tangibles
Contactar con ventas
Registrarse
Contactar con ventas
Iniciar sesión
Desplegar o contraer acordeón
Dropbox Sign
Dropbox Forms
Dropbox Fax
Pruébalo gratis
Clientes
OpenLegal

Openlegal usa HelloSign para destacar entre la competencia

‍

Un despacho de abogados usa SaaS y firmas electrónicas para reducir los costes administrativos en entre un 30 y un 50 %

‍

Ric Gruber y sus socios, Jonathan Pasky y Gianna Scatchell, tenían claro que querían ofrecer servicios legales a un precio razonable. Pero, en lugar de reducir el precio recortando la calidad del servicio, Ric y su equipo decidieron crear un modelo único que acabaría con el problema de los costes de otra manera. Este modelo consistía en disminuir los costes por hora aumentando la eficiencia del trabajo de oficina.

Así nació Openlegal, la opción con la que se ofrecen servicios legales con una tarifa plana. Abarca la abogacía general externa, capital riesgo y ángeles inversores, patentes, propiedad intelectual, seguridad y privacidad de datos, redes sociales y litigios.

‍

‍

Cómo  usó Openlegal herramientas online para ser entre un 30 y un 50 % más eficiente

‍

Muchos despachos de abogados resuelven el tema del papeleo contratando a personal de administración para que los contratos no se acumulen, pero Ric y sus socios decidieron reinventar el modelo de negocio prestando sus servicios legales online. Al integrar herramientas online, el equipo pudo eliminar las dificultades con la documentación que llevaban tanto tiempo condicionando la velocidad y el coste de los casos.

‍

La estrategia no se limitó a usar un sistema de almacenamiento en la nube sencillo para los documentos y escáneres para enviar la documentación. Ric desarrolló e incorporó tecnología moderna en todos los puntos del proceso para que su negocio diera los primeros pasos. Por ejemplo, adoptó el software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) en muchas fases.

‍

Ric explicó su estrategia para adelantarse a las tendencias: “Gracias al SaaS, hemos podido poner en marcha un despacho muy austero. No un abogado con pocos recursos, sino un despacho austero. Ya casi no necesitamos personal administrativo”.

‍

Debido a estas actualizaciones tecnológicas, Openlegal se enorgullece de ofrecer tarifas que son entre un 30 y un 50 % más económicas y una eficiencia entre un 30 y un 50 % superior. Además, el diseño de Openlegal facilita que el cliente solicite servicio legal online y complete digitalmente todos los pasos necesarios para obtenerlo.

‍

Además de servicios como Clio y Documentos de Google, el equipo ha usado Dropbox Sign para agilizar el flujo de documentación. Las firmas electrónicas reducen el tiempo de firma y permiten que el equipo almacene y supervise la documentación de los clientes.

‍

Por qué OPENLEGAL ELIGIÓ HelloSign

‍

Antes de formar equipo, Jonathan, Ric y Gianna ya habían probado diferentes firmas electrónicas, pero no habían encontrado lo que buscaban: un servicio de firma electrónica sencillo y eficiente. Hasta que descubrieron HelloSign. Según cuenta Ric, HelloSign les llamó la atención por varias cosas en particular.

‍

  • Facilidad de uso. Al tratar con tantos documentos confidenciales y clientes de alto nivel, Ric necesitaba una solución de firma electrónica en la que pudiera confiar. El sencillo diseño de HelloSign fue uno de los motivos principales que les animó a elegir la herramienta. Ric cuenta lo siguiente: "Nunca he tenido ningún error con HelloSign. Es una pasada. Especialmente cuando tienes que enviar documentos a firmar para una recaudación de fondos de la Serie A. Realmente no hay margen de error".
  • Consonancia con la marca. La personalización de marca clara y sencilla de HelloSign también se alineaba con los estándares de Openlegal. Esto hizo que Ric y el equipo se sintieran cómodos vinculando su empresa con la marca y compartiendo documentos de HelloSign con los clientes.
  • Integración y automatización sencillas. HelloSign también se integró sin problemas con sus flujos de trabajo existentes, algo que era particularmente importante para Ric. "La integración es algo esencial ahora mismo para las compañías tecnológicas. [HelloSign] se sincroniza con Google Drive, Dropbox, etc., lo que significa que a menudo podemos acceder a los documentos sin tener que abrir HelloSign; ya están en Clio para la gestión de nuestros procedimientos".
  • Registros de auditoría. El seguimiento de documentos y los registros de auditoría también han contribuido a eliminar confusiones con la cronología de los documentos. “En todo momento incluimos formularios de registro de auditoría de HelloSign en las transacciones y juicios de nuestros clientes. Con este sistema, cualquier persona con acceso puede saber exactamente qué se ha hecho y por qué”.
  • Servicio de terceros que elimina las complicaciones técnicas. Ric es ingeniero, por lo que estaba en su elemento al crear una solución de firma electrónica. Sin embargo, aun con su experiencia, es una persona ocupada. Nos comenta que le gusta que otra empresa se encargue de mantener el servicio para que el equipo se pueda centrar en mejorar todavía más el negocio.
  • Coste reducido. Por último, el coste reducido fue un factor muy potente. Ric cree que trabajar con una empresa que está dispuesta a ocuparse de los asuntos técnicos también reduce los costes de funcionamiento. “El retorno de la inversión siempre va primero; después, el coste de oportunidad”, opina Ric. “Pago 70 dólares al mes por un plan para empresas de HelloSign. Para que nos situemos, la mayoría de las empresas cobrarían más dinero por hora en concepto de ayudantes, clips y fotocopias”.

‍

‍

Mantenerse a la vanguardia

‍

Aunque Ric reconoce el valor de las firmas electrónicas, admite que todavía existe cierta cautela en la industria legal. Pero las firmas electrónicas están cobrando impulso, y está convencido de que otras firmas de abogados se darán cuenta. Hasta entonces, su equipo está a la vanguardia del campo y entusiasmado de ser pionero en este particular.

‍

Estamos agradecidos de que Pasky Gruber Scatchell LLC se haya unido a nuestro equipo de HelloSign y confíe en nosotros con la gestión de su servicio de Openlegal. Si te interesa ponerte en contacto con Ric y seguir un flujo optimizado, visita Openlegal (¡y saluda a Ric de nuestra parte!).

Si estás interesado en diseñar un flujo de trabajo que deje de lado el papel para hacer crecer tu negocio, echa un vistazo a la API de firma electrónica de HelloSign.

‍

Haz clic aquí para ponerte manos a la obra en unos pocos minutos.

‍

‍

‍

‍

icono de reproducir
icono de mensaje emergente

Ya no prestamos asistencia al producto Dropbox Forms

icono de cerrar

Cómo OpenLegal usa

No se ha encontrado ningún elemento.
01
02
03

Resultados

icono de círculo de verificación

Openlegal usa HelloSign para destacar entre la competencia

‍

Un despacho de abogados usa SaaS y firmas electrónicas para reducir los costes administrativos en entre un 30 y un 50 %

‍

Ric Gruber y sus socios, Jonathan Pasky y Gianna Scatchell, tenían claro que querían ofrecer servicios legales a un precio razonable. Pero, en lugar de reducir el precio recortando la calidad del servicio, Ric y su equipo decidieron crear un modelo único que acabaría con el problema de los costes de otra manera. Este modelo consistía en disminuir los costes por hora aumentando la eficiencia del trabajo de oficina.

Así nació Openlegal, la opción con la que se ofrecen servicios legales con una tarifa plana. Abarca la abogacía general externa, capital riesgo y ángeles inversores, patentes, propiedad intelectual, seguridad y privacidad de datos, redes sociales y litigios.

‍

‍

Cómo  usó Openlegal herramientas online para ser entre un 30 y un 50 % más eficiente

‍

Muchos despachos de abogados resuelven el tema del papeleo contratando a personal de administración para que los contratos no se acumulen, pero Ric y sus socios decidieron reinventar el modelo de negocio prestando sus servicios legales online. Al integrar herramientas online, el equipo pudo eliminar las dificultades con la documentación que llevaban tanto tiempo condicionando la velocidad y el coste de los casos.

‍

La estrategia no se limitó a usar un sistema de almacenamiento en la nube sencillo para los documentos y escáneres para enviar la documentación. Ric desarrolló e incorporó tecnología moderna en todos los puntos del proceso para que su negocio diera los primeros pasos. Por ejemplo, adoptó el software como servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) en muchas fases.

‍

Ric explicó su estrategia para adelantarse a las tendencias: “Gracias al SaaS, hemos podido poner en marcha un despacho muy austero. No un abogado con pocos recursos, sino un despacho austero. Ya casi no necesitamos personal administrativo”.

‍

Debido a estas actualizaciones tecnológicas, Openlegal se enorgullece de ofrecer tarifas que son entre un 30 y un 50 % más económicas y una eficiencia entre un 30 y un 50 % superior. Además, el diseño de Openlegal facilita que el cliente solicite servicio legal online y complete digitalmente todos los pasos necesarios para obtenerlo.

‍

Además de servicios como Clio y Documentos de Google, el equipo ha usado Dropbox Sign para agilizar el flujo de documentación. Las firmas electrónicas reducen el tiempo de firma y permiten que el equipo almacene y supervise la documentación de los clientes.

‍

Por qué OPENLEGAL ELIGIÓ HelloSign

‍

Antes de formar equipo, Jonathan, Ric y Gianna ya habían probado diferentes firmas electrónicas, pero no habían encontrado lo que buscaban: un servicio de firma electrónica sencillo y eficiente. Hasta que descubrieron HelloSign. Según cuenta Ric, HelloSign les llamó la atención por varias cosas en particular.

‍

  • Facilidad de uso. Al tratar con tantos documentos confidenciales y clientes de alto nivel, Ric necesitaba una solución de firma electrónica en la que pudiera confiar. El sencillo diseño de HelloSign fue uno de los motivos principales que les animó a elegir la herramienta. Ric cuenta lo siguiente: "Nunca he tenido ningún error con HelloSign. Es una pasada. Especialmente cuando tienes que enviar documentos a firmar para una recaudación de fondos de la Serie A. Realmente no hay margen de error".
  • Consonancia con la marca. La personalización de marca clara y sencilla de HelloSign también se alineaba con los estándares de Openlegal. Esto hizo que Ric y el equipo se sintieran cómodos vinculando su empresa con la marca y compartiendo documentos de HelloSign con los clientes.
  • Integración y automatización sencillas. HelloSign también se integró sin problemas con sus flujos de trabajo existentes, algo que era particularmente importante para Ric. "La integración es algo esencial ahora mismo para las compañías tecnológicas. [HelloSign] se sincroniza con Google Drive, Dropbox, etc., lo que significa que a menudo podemos acceder a los documentos sin tener que abrir HelloSign; ya están en Clio para la gestión de nuestros procedimientos".
  • Registros de auditoría. El seguimiento de documentos y los registros de auditoría también han contribuido a eliminar confusiones con la cronología de los documentos. “En todo momento incluimos formularios de registro de auditoría de HelloSign en las transacciones y juicios de nuestros clientes. Con este sistema, cualquier persona con acceso puede saber exactamente qué se ha hecho y por qué”.
  • Servicio de terceros que elimina las complicaciones técnicas. Ric es ingeniero, por lo que estaba en su elemento al crear una solución de firma electrónica. Sin embargo, aun con su experiencia, es una persona ocupada. Nos comenta que le gusta que otra empresa se encargue de mantener el servicio para que el equipo se pueda centrar en mejorar todavía más el negocio.
  • Coste reducido. Por último, el coste reducido fue un factor muy potente. Ric cree que trabajar con una empresa que está dispuesta a ocuparse de los asuntos técnicos también reduce los costes de funcionamiento. “El retorno de la inversión siempre va primero; después, el coste de oportunidad”, opina Ric. “Pago 70 dólares al mes por un plan para empresas de HelloSign. Para que nos situemos, la mayoría de las empresas cobrarían más dinero por hora en concepto de ayudantes, clips y fotocopias”.

‍

‍

Mantenerse a la vanguardia

‍

Aunque Ric reconoce el valor de las firmas electrónicas, admite que todavía existe cierta cautela en la industria legal. Pero las firmas electrónicas están cobrando impulso, y está convencido de que otras firmas de abogados se darán cuenta. Hasta entonces, su equipo está a la vanguardia del campo y entusiasmado de ser pionero en este particular.

‍

Estamos agradecidos de que Pasky Gruber Scatchell LLC se haya unido a nuestro equipo de HelloSign y confíe en nosotros con la gestión de su servicio de Openlegal. Si te interesa ponerte en contacto con Ric y seguir un flujo optimizado, visita Openlegal (¡y saluda a Ric de nuestra parte!).

Si estás interesado en diseñar un flujo de trabajo que deje de lado el papel para hacer crecer tu negocio, echa un vistazo a la API de firma electrónica de HelloSign.

‍

Haz clic aquí para ponerte manos a la obra en unos pocos minutos.

‍

‍

‍

icono de círculo de verificación
icono de círculo de verificación

Perfil de la empresa

Un análisis más exhaustivo con Openlegal

El reto
La solución
LOS RESULTADOS
Próximamente
¿Cómo vas a usar Dropbox Sign?

Contacto

Icono de flecha hacia la derecha
Empieza a usar Dropbox Sign API
Icono de flecha hacia la derecha

Otros clientes

No se ha encontrado ningún elemento.
Productos
Dropbox SignDropbox Sign APIDropbox FaxIntegraciones
Por qué Dropbox Sign
Firmas electrónicasFirmar documentosFirma y rellena documentos PDFContratos onlineCrea firmas electrónicasEditor de firmasFirma de documentos de Word
Asistencia
Centro de ayudaContactar con ventasPonte en contacto con el departamento de asistencia.Gestionar cookiesPrimeros pasos: Dropbox SignPrimeros pasos: Dropbox Sign API
Recursos
BlogExperiencias de clientesCentro de recursosGuía de legalidadCentro de confianza
Socios
Socios estratégicosLocalizador de socios
Empresa
EmpleoCondicionesPrivacidad
Icono de FacebookIcono de YouTube

Métodos de pago aceptados

Logotipo de MastercardLogotipo de VisaLogotipo de American ExpressLogotipo de Discover
Insignia de conformidad con la CPAInsignia de conformidad con la HIPAAInsignia de Sky High Enterprise-ReadyInsignia de certificación ISO 9001

Las firmas electrónicas de Dropbox Sign son legalmente vinculantes en los Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y en muchos otros países.
Para obtener más información, consulta nuestros Términos y condiciones y la Política de privacidad.